Gastronomía Sostenible

PROGRAMA DE GASTRONOMÍA SOSTENIBLE

Clases y pasantía

INICIO DE CLASES

Martes 26 de abril del 2022

+ Martes de 7 p.m. a 9 p.m.
+Modalidad: Virtual

NOS ESTAMOS COMIENDO EL PLANETA

La aplicación del enfoque de sostenibilidad en la industria de alimentos es fundamental para abordar el cambio climático, reducir la escasez del agua, la contaminación, restaurar bosques o pastizales y proteger la vida silvestre del mundo. Bajo este escenario de urgencia, nace el Programa de Gastronomía Sostenible, el cual combina los conocimientos teóricos y prácticos a fin de garantizar una mejor experiencia de aprendizaje.

EL EGRESADO SERÁ CAPAZ DE:

  • Entender la urgencia de la toma de acción frente a la problemática del cambio climático en el contexto nacional y global.
  • Conocer los impactos en los bosques, océanos y montañas ocasionados por la industria de alimentos.
  • Identificar y analizar los insumos utilizados en el proceso gastronómico de una empresa específica que pueden impactar en el ambiente.
  • Dictar una charla de resultados sobre el análisis del impacto de un plato principal seleccionado por la empresa y brindar recomendaciones para desarrollar un proceso gastronómico más sostenible.

PARA ELLO TE BRINDAMOS

  • 10 horas de clase teórica en gastronomía sostenible
  • Hasta 8 horas de mentoría y acompañamiento por consultores asociados a Climetría
  • Material audiovisual para la charla de sensibilización
 

DOBLE CERTIFICACIÓN

CERTIFICACIÓN

  • Certificado Emitido por ClimetrÍa y GENES (Gremio Nacional de Emprendimientos Sostenibles)
  • Certificado Emitido por el emprendimiento de la pasantía.

Se emite certificado por la participación y aprobación del Programa, la cual se define con la entrega del Diagnóstico del nivel de trazabilidad en el negocio.

CONTENIDO

  • En esta sesión se presentarán los pasantes y los emprendimientos para el inicio del programa. Además, se tendrá una introducción a los métodos actuales de producción de alimentos y a buenas prácticas de sostenibilidad en los servicios gastronómicos.
  • El cambio climático y conceptos importantes
  • Gastronomía y cambio climático
  • Huella de carbono de alimentos
  • Ejercicio práctico
  • Tendencias climáticamente inteligentes
  • Menú bajo en carbono
  • Herramientas para restaurantes
  • Importancia de los bosques
  • Gastronomía y bosques
  • Casos y estado de los bosques
  • Ejercicio práctico
  • Tendencias y certificaciones
  • Herramientas para restaurantes
  • Conociendo el mar peruano y sus recursos
  • Gastronomía y mares
  • Casos
  • Ejercicio práctico
  • Tendencias y certificaciones
  • Herramientas para restaurantes
  • Conociendo los Andes y sus recursos hídricos + conceptos
  • Gastronomía y agua
  • Huella hídrica de alimentos
  • Ejercicio práctico
  • Tendencias
  • Herramientas para restaurantes

PASANTÍA

Obtenga la experiencia que necesita para iniciar su vida en el rubro de la gastronomía sostenible con confianza.
El programa le brindará la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las clases en una empresa real con la mentoría de nuestros especialistas.

BENEFICIOS DE LA PASANTÍA
  • Aplicar lo aprendido en un emprendimiento de verdad.
  • Adquirir experiencia
  • Poner a prueba tus conocimientos.
  • Conocer emprendimientos innovadores del Gremio Nacional de Emprendimientos Sostenibles del Perú (GENES), Bioincuba, Economía Verde y Estudio In House.
HORARIOS DE LA PASANTÍA
  • Periodo de 4 semanas.
  • Dada la coyuntura, la pasantía se realizará 100% virtual, a través de entrevistas y reuniones continuas con los diferentes miembros del equipo del emprendimiento.
  • No debes cumplir un horario fijo de la pasantía. El horario dependerá de tu disponibilidad de tiempo y el del equipo de la empresa.

(*) El tiempo invertido en la pasantía está sujeto al tipo de actividad que realiza la empresa y la disponibilidad de tiempo de los involucrados.

ASOCIADOS AL PROGRAMA DE PASANTÍAS

DOCENTES

Especialista en cambio climático

Especialista en carbono del suelo y bosques

Especialista en pesquería responsable

Especialista en gestión de agua y adaptación basada en ecosistemas

ALIADOS

MEDIA PARTNER

Estudio de branding creativo para mujeres emprendedoras y marcas con propósito. A través de sus servicios, contenido de valor y herramientas gratuitas, impulsa el crecimiento de marcas y las ayuda a tomar acción para que gestionen adecuadamente sus proyectos. Asimismo, busca crear una comunidad de emprendedores apasionados y con proyectos valiosos.

MEDIA PARTNER

Gremio Nacional de Emprendedores Sostenibles, conformado originalmente por las empresas peruanas reconocidas como parte de las 500 iniciativas ganadas y finalistas de los Premios Latinoamérica Verde. Actualmente, los más de 150 miembros se encuentran en muchas regiones del país y han logrado aprobar la evaluación de sostenibilidad bajo la guía del Ministerio del Ambiente del Perú.

MEDIA PARTNER

La Coalición para la Economía Verde en Perú es una plataforma que busca la suma de un grupo de empresas, organizaciones no gubernamentales, institutos de investigación, empresas y sindicatos, para mostrar con evidencias las virtudes de un nuevo modelo económico de triple impacto, que a la vez de generar desarrollo económico, genera sostenibilidad ambiental y equidad social. Es uno de siete centros de operaciones que tiene la Green Economy Coalition, con sede en Inglaterra.

CONTÁCTENOS

Subscribe

* indicates required