
Según el sexto y más reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), es evidente que el clima de la Tierra está cambiando, afectando de múltiples maneras a todas las regiones, siendo la influencia humana en el sistema climático, indiscutible. De esta forma, a menos que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan de manera rápida y a gran escala en las próximas décadas, será un objetivo inalcanzable limitar el calentamiento a 1.5 °C y mucho menos a 2 °C, tal como se establece en el Acuerdo de París. Sin embargo, en el informe también se reflejan importantes avances en los fundamentos científicos para la comprensión del cambio climático y se pone en manifiesto que las acciones humanas todavía pueden determinar el curso futuro del clima.
Acción climática colaborativa
El sector privado ha sido identificado como un actor relevante en la lucha contra el cambio climático debido a su colaboración en el financiamiento, innovación, capacitación y promoción de iniciativas sostenibles, teniendo una alta repercusión en los diferentes aspectos del desarrollo sostenible.
En ese contexto, Climetría se establece como un actor que forma parte del ecosistema de agentes sostenibles que buscan hacer frente a las implicancias del cambio climático. Para esto, una de las medidas tomadas por la empresa es el desarrollo del Programa Colaborativo en Huella de Carbono y Cambio Climático , el cual se realiza en alianza con organizaciones como Estudio in House, Economía Verde, el Gremio Nacional de Emprendimientos Sostenibles, el Foro Nacional Internacional, Bio Incuba y Nubes. Este programa sigue un modelo colaborativo que permite a los alumnos realizar una pasantía en un emprendimiento sostenible. En este modelo se genera una sinergia que beneficia tanto al pasante como al emprendimiento, ya que el pasante adquiere conocimientos teóricos y los aplica de forma práctica sobre las actividades del emprendimiento, mientras que el emprendimiento recibe la retroalimentación del pasante, la cual se plasma en un informe de diagnóstico de Huella de Carbono y Cambio Climático y en una charla de sensibilización para sus grupos de interés.
Llevando el conocimiento climático a todo el Perú
A la fecha se cuenta con un total de siete promociones en el programa, habiendo capacitado a 85 alumnos provenientes de diferentes departamentos del Perú como Amazonas, Arequipa, Cusco, Loreto, Junín, Lima, entre otros; y de países vecinos como Ecuador, Colombia, Chile y Bolivia. Los pasantes son generalmente estudiantes o profesionales en ciencias ambientales que se encuentran interesados en aprender y poner en práctica el indicador ambiental de Huella de Carbono y los fundamentos del cambio climático.
Emprendimientos por el desarrollo sostenible
Dentro del programa se ha contado con la participación de alrededor de 40 emprendimientos provenientes de distintos departamentos del Perú e incluso de otros países de la región, como Costa Rica y México. Los sectores a los que pertenecen estos emprendimientos son diversos, encontrándose entre ellos: agricultura, moda, turismo, conservación, artesanía, alimentos, servicios, cosmética, energías renovables, agroforestería, mampostería, etc. Estos emprendimientos participantes han nacido con objetivos claros de sostenibilidad ambiental, persiguiendo la mejora continua con la finalidad de ser entes permanentes de impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Como parte del programa se ha logrado concientizar a más de 100 personas relacionadas con estos emprendimientos, en los que se enlistan al equipo emprendedor, sus clientes, colaboradores, proveedores y otros grupos de interés.
Equipo del Programa Huella de Carbono y Cambio Climático
Dentro del programa de Huella de Carbono se cuenta con docentes capacitados y especialistas en Sostenibilidad, Medio ambiente, Mitigación y Cambio Climático; quienes cuentan con amplia experiencia en la gestión del cambio climático e implementación de proyectos. Asimismo, los mentores, quienes tienen el rol de realizar un acompañamiento en el aspecto técnico – práctico a los pasantes y sus respectivos emprendimientos, son profesionales con experiencia en medición de Huella de Carbono a nivel de producto y organización, y en gestión ambiental.
¡Súmate a la acción por el clima!
Participa en el Programa de Huella de Carbono y Cambio Climático de Climetría, capacítate en contabilidad de emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a la transformación de nuestra sociedad a una baja en carbono. Todo aporte cuenta en la lucha contra el cambio climático.