
Generalidades
El cambio climático originado por las actividades humanas es identificado como uno de los mayores retos que afronta el mundo, ya que ocasiona implicaciones negativas tanto para los seres humanos como para los sistemas naturales, en la disponibilidad de recursos, actividades económicas y el bienestar humano. En respuesta, tanto el sector público como el privado se encuentran desarrollando e implementando iniciativas en todos los niveles para mitigar las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera; así como, facilitar la adaptación al mismo.
En ese contexto, se requiere una respuesta eficaz y progresiva a la amenaza del cambio climático a partir de los mejores conocimientos científicos existentes, desarrollando acciones urgentes para evitar emisiones de GEI.
Emisiones evitadas
La definición de emisiones evitadas se traduce como la reducción de emisiones de GEI que ocurre como consecuencia directa de los cambios en la actividad de la organización (RTP-ISO/TR 14069, 2019). Esta reducción de GEI se establece como la disminución de emisiones de GEI entre el escenario de línea base y el escenario del proyecto (NTP-ISO 14064-2, 2020).
Calcular emisiones evitadas genera una serie de beneficios. Permite comunicar la contribución a la lucha contra el cambio climático al reducir y evitar las emisiones de GEI; así también, mejora la reputación corporativa de la empresa u organización ante clientes, administración pública y la sociedad en general; también genera el acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio; entre las más relevantes.
El proceso aplicado para calcular emisiones evitadas se describe como sigue:
- Definir línea base: Se cuantifican las fuentes de emisión asociadas al escenario de línea base, el cual responde la pregunta ¿Qué emisiones se generarían si no existiera el proyecto de reducción de emisiones?;
- Definir escenario de proyecto: Se cuantifican las fuentes de emisión asociadas al escenario de proyecto el cual responde la pregunta ¿Qué emisiones se generarán en el proyecto de reducción de emisiones?
- Cálculo de emisiones evitadas: El paso final concluye cuando se resta las emisiones del escenario de proyecto frente a la de línea base; si resulta un valor negativo, esto significa que el proyecto ha evitado emisiones.
A continuación, podemos mencionar algunas prácticas sostenibles para evitar emisiones dentro de un universo de posibilidades, por ejemplo:
- Emisiones evitadas por el mantenimiento adecuado de maquinaria para aumentar eficiencia en la quema de combustible,
- Por reutilizar materiales o darles un segundo uso en lugar de descartarlos,
- Por la generación de energía eléctrica de origen renovable en lugar de uso de combustibles fósiles,
- Por la gestión de los residuos en puntos limpios,
- Por la valorización energética de residuos, entre otras medidas de economía circular.
El papel de empresas y ciudadanos
Lo anterior, hace determinante la responsabilidad de las empresas, el sector público y los mismos ciudadanos, en contribuir para reducir y por ende evitar emisiones de GEI como parte del compromiso climático que cada uno asume frente al planeta y además genera un mensaje propositivo frente a los diversos stakeholders con los que interactúa.
Para concluir, extendemos la invitación para unirse a nuestra creciente red de actores y organizaciones comprometidas con la responsabilidad climática. Con la asistencia de Climetría, que utiliza las metodologías adecuadas para su proyecto e identifica con precisión las fuentes de emisión tanto en el escenario de línea base como en su proyecto. Esto permitirá el cálculo de las emisiones de GEI evitadas y mostrará el impacto positivo que está logrando. Consulta por nuestras asesorías y servicios aquí.